Estructuras arquitectónicas de la
cultura romana a mediados del siglo VIII a.C.
La arquitectura de la Antigua
Romana fue eminentemente Civil adecuada a las necesidades del estado y de la
sociedad ante Roma y dando a lugar a numerosas tipologías arquitectónicas
adecuadas a cada necesidad incluyendo las obras de Ingeniería Civil.
Fue una arquitectura funcional
que buscaba sobre todo la utilidad de acuerdo con el pragmatismo romano y
adecuada a servir de mejor modo posible a la función que estaba destinada y a
la propia grandeza de Roma.
Su arquitectura es
caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino
también por su significado. La arquitectura romana era una conjunción de
elementos griegos y etruscos, principalmente, fueron los romanos quienes dieron
a estos elementos un toque monumental.
El uso de bóvedas de cañón desarrolladas
mediante el desplazamiento de un arco de medio punto a Trávez de un eje de gran
tamaño y de bóvedas de arista permitió a los romanos cubrir espacios mucho más
anchos que con la arquitectura adintelada.
En fin la Arquitectura romana entre
los principales aspectos que llevaron a Roma a conquistar el mundo conocido en
aquel entonces se encontraban la practicidad y la funcionalidad, el empleo del
arco y la bóveda, las proporciones monumentales de grandes tamaños, las artes
decorativas así como en los mosaicos en la cual la hacía excepcional a la vista
y por último el material usado era común el uso de la piedra y destaca la
invención del cemento para las construcciones.
Wikipedia,org,(2005),Arquitectura
de la Antigua Roma, imagen, recuperada de https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_la_Antigua_Roma
Bibliografía
· Anónimo. (28 de Septiembre de 2021). Masdearte. Obtenido de https://masdearte.com/especiales/arquitectura-romana-apuntes-basicos/
· Gentile, M. (19 de Noviembre de 2019). Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/arquitectura-romana/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario